
El Ministerio de Transporte de Colombia ha publicado recientemente un informe detallado sobre la evolución y distribución de la red vial concesionada en el país, destacando la importancia de las concesiones en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial.
Las gráficas presentadas ofrecen una visión clara y concisa de cómo ha evolucionado esta red en los últimos 12 años y su distribución actual.

Evolución de la red vial concesionada
La Gráfica 2.5 muestra la evolución de la longitud de la red vial concesionada desde 2012 hasta 2023. En este periodo, se observa un crecimiento significativo, pasando de 5,262 kilómetros en 2012 a 7,864 kilómetros en 2023. Este crecimiento refleja la creciente importancia de las concesiones en la mejora de la infraestructura vial del país.
Para el año 2023, se registró una longitud total de 7,864 kilómetros concesionados, lo que subraya la eficacia de la estrategia de concesión de carreteras. Este modelo permite la participación del sector privado en la construcción, operación y mantenimiento de las carreteras, lo que a menudo resulta en una mayor eficiencia y calidad en la gestión de la red vial.
Distribución de la red vial concesionada
La Gráfica 2.6 proporciona una visión detallada de la distribución de la red vial concesionada por departamento. Departamentos como Antioquia, Cundinamarca, Tolima y Valle del Cauca destacan por tener una longitud significativa de carreteras concesionadas, lo que indica una concentración de esfuerzos en mejorar la infraestructura vial en estas regiones clave.
El informe del Ministerio de Transporte subraya la importancia de las concesiones en la evolución y desarrollo de la infraestructura vial en Colombia. La colaboración entre el sector público y privado ha permitido no solo la expansión de la red vial, sino también mejoras significativas en su calidad y mantenimiento.
Con una red vial concesionada que sigue creciendo y mejorando, Colombia está bien posicionada para enfrentar los desafíos de movilidad y logística en el futuro.
Comenta, comparte y ¡síguenos en redes sociales!